Asimismo, el sitio proporciona antecedentes sobre el Acuerdo y el Grupo de Acción -este último creado para ayudar a garantizar que reciban la ayuda necesaria los países miembros en desarrollo y menos adelantados (PMA)-, información sobre los programas que promueven la aplicación del TFA y sobre los puntos de contacto nacionales para la facilitación del comercio.
También permite acceder a información sobre la colaboración del Grupo de Acción para la preparación de las categorías de compromisos, la asistencia y el apoyo a la creación de capacidad.
No obstante, la OMC advirtió que el sitio web, que puede ser consultado en inglés, francés y español, es un “trabajo en progreso” y se actualizará continuamente para proporcionar información útil para los miembros de la OMC.
Según precisó la OMC, el Mecanismo se estableció el 22 de julio de 2014 y entró en funcionamiento el 27 de noviembre, cuando los miembros adoptaron el Protocolo de Enmienda.
A través de esta nueva herramienta se prevé ayudar a los PMA y a los países en desarrollo a evaluar sus necesidades específicas e identificar posibles asociaciones para fortalecer el desarrollo.
Cabe recordar que el TFA contiene disposiciones para agilizar el movimiento, la liberación y despacho de mercancías, incluidas las mercancías en tránsito. Además, establece medidas para la cooperación efectiva entre las aduanas y otras autoridades competentes en materia de facilitación del comercio y las cuestiones de cumplimiento de aduanas.
Hasta la fecha, indicó la OMC, cinco miembros que incluyen Hong Kong (China), Singapur, Estados Unidos, Mauricio y Malasia, aseguraron la aceptación interna del TFA, lo que significa que dos tercios de los 161 miembros de la OMC tendrán que ratificar el TFA para que entre en vigor.
|