Indonesia, la mayor economía del sudeste asiático y con más de 250 millones de habitantes, emerge como una gran oportunidad para el textil y la moda española, según un informe elaborado por el ICEX.
El informe “El sector de la moda en Indonesia. Distribución comercial y oportunidades 2015”, señala que el país -el cuarto más poblado del mundo- ha mostrado un crecimiento cercano o superior al 6 % y estabilidad macroeconómica en los últimos años surgiendo oportunidades comercio e inversión en diferentes sectores.
“El dinamismo del consumo privado, junto con el de la inversión, ha sido uno de los motores del crecimiento económico en Indonesia en los últimos años, con una creciente clase media (130 millones de personas con un gasto superior a 2 dólares al día,), clase consumidora (entre 50 y 70 millones de personas) y segmento de elevado poder adquisitivo (2,5 millones de personas con un poder de compra superior a los 750 dólares mensuales), ofreciendo interesantes oportunidades de comercio e inversión en áreas como la distribución comercial en los sectores de textil, calzado, marroquinería y complementos”, señala el informe.
El dinamismo del consumo se ha traducido en aumentos de doble dígito en las cifras de ventas minoristas en la mayor parte de los últimos 5 años, y en un aumento del gasto en moneda local del 55 % entre 2009 y 2013.
Las estadísticas comerciales, según el ICEX, reflejan un significativo aumento de las importaciones del sector del calzado, textil y complementos, con un crecimiento agregado del 153 % con datos completos de los últimos 5 años y un crecimiento anual compuesto del 2 6 %. “Con cifras provistas por los exportadores del resto del mundo el crecimiento es aún más significativo, del 230 % en los últimos 5 años equivalente a un crecimiento anual compuesto del 35 %”.
El informe resalta que Indonesia ofrece una base manufacturera de proveedores de algunas de las grandes multinacionales del sector, con significativas exportaciones al resto del mundo.
“De hecho las exportaciones indonesias son superiores a las importaciones y han experimentado un crecimiento agregado del 54 % con datos completos de los últimos 5 años y un crecimiento anual compuesto del 11,3 %. En cualquier caso el volumen y la evolución de las exportaciones y de las importaciones del sector responden a dinámicas independientes”.
|